Quantcast
Channel: Situs Judi Ceme Online
Viewing all 713 articles
Browse latest View live

Si estás en el desempleo y quieres trabajar en AENA/Enaire o en Barajas toma nota de este consejo

$
0
0
Como parece que son hechos consumados que AENA Barajas va a solicitar al SEPE (INEM) trabajadores para la ocupación TPH-24 tal como publicamos ayer en CSIF solicita a AENA Barajas que no vayan al SEPE (INEM) habiendo candidatos de bolsas similares en AENA/Enaire y aunque imaginamos que informarán al Comité de Empresa de a qué oficina van a mandar la oferta, nos imaginamos que será a Coslada (Puerto de Cádiz esquina Mar Mediterráneo - 28821 Coslada - MADRID) o a la del Barrio de la Concepción (Virgen del Puig, 5 - 28027 MADRID); la primera está en la zona de influencia de Madrid/Barajas, como puedes ver en el mapa, y la del Barrio de la Concepción es la que corresponde al código 28042 de Madrid/Barajas.

Vete al SEPE (INEM) consultando primero este CATALOGO DE OCUPACIONES (consulta este excel que se descarga) y saltas en el listado que se manda a AENA/Enaire. 

Ya que como dice la empresa, y parece que están decididos a ir al SEPE (INEM), así que los demandantes de empleo que consulten con los funcionarios de la oficina de empleo que códigos se corresponden o acercan más a "Tareas de Gestión y Tramitación de Incidencias en el Ambito Aeroportuario".

En CSIF creemos en la igualdad, el mérito y la capacidad... y nadie podrá decirnos que no hemos defendido a los TPH-24, mirad todos estos artículos, pero antes están los principios de igualdad para todos, que yendo al SEPE (INEM) quedán muy en entredicho. La que han liado con estas "pseudo-oposiciones" de AENA/Enaire que no dejan contento a nadie.


ENAIRE Elecciones Sindicales en Santiago: presentación del Sindicato CSIF AENA/Enaire

$
0
0
Estimados compañeros de ENAIRE-Santiago:

En las próximas semanas se van a convocar elecciones sindicales en ENAIRE-Santiago, no hace falta que te contemos que sucedió con este tema y como de forma interesada, y a nuestro modo de ver contra los intereses de los trabajadores, se intentan dividir los Comités que deberían de ser conjuntos AE y NA. En Barajas tanto UGT como la CSPA/FSAI lo intentaron y lo ganamos en los Tribunales.

Estar divididos es lo que quiere la empresa y algunos sindicatos corporativistas que se creen que montando su mini-CES en Navegación Aérea están exentos de todo (ellos seguro… liberados…). Parece que se olvidan como está el mercado laboral y la competencia y como AENA es nuestro principal cliente… y estamos perdiendo servicios CNS como acaba de ocurrir en AENA-Córdoba y que hemos publicado en nuestra web. En esta sección hemos publicado todas las referencias a ENAIRE

Desde CSIF os hacemos un llamamiento a los compañeros de Santiago porque nos queremos presentar a las elecciones ahí como CSIF. Ya estamos en muchos sitios como Sección Sindical y presentes en los Comités de Empresa de AENA/Enaire de Madrid/Barajas (3), Gran Canaria (2), Murcia (1)... y queremos estar en más sitios como Santiago y seguir creciendo dentro de AENA/Enaire.

Si quieres cambiar el modo sindical de hacer las cosas en AENA/Enaire, eres una persona comprometida y ética, contacta con csif.aena@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo para explicarte todo. Tenéis todo el apoyo desde CSIF a nivel nacional y de CSIF Galicia en particular, sólo nos faltan algún valiente que rellene nuestra lista dando la cara por ti y por todos... ¿lo eres tú?. Ahora es el momento, la siguientes elecciones son en 2019/20... y a saber dónde estaremos. Léete el PDF que te adjuntamos que fue nuestra carta de presentación en Barajas y verás si lo que decimos no es verdad.

Sabemos que estás harto de todo lo que huela a sindicatos en la empresa y no te falta razón conociendo lo que está pasando en connivencia con sindicatos de la CES y no-CES. Si sigues nuestra web www.csif-aena.comhemos publicado  más de 438 artículos de información, denunciado cosas públicamente sin miedo, como dice nuestro lema: “Libres y Fiables: comprometidos contigo”. Somos el único sindicato de AENA/Enaire que publica en la websus Horas Sindicales con total transparencia. 

Los temas sindicales, como la política, no pueden dejarse en manos de políticos o sindicalistas profesionales, miran por sus intereses, toman decisiones sin contar contigo, así que no te pongas de lado o te afectará, luego no te quejes.

Puedes contactar con nosotros (603 31 63 59) y te ayudaremos a dar el paso de presentarte por CSIF en las próximas elecciones.

Preguntas Frecuentes Elecciones Sindicales:

Un saludo y gracias por tu tiempo.

¿Quieres ser el primero en leer lo que publica CSIF AENA/Enaire?

La Defensora del Pueblo ampara a CSIF AENA/Enaire contra Fernando Echegaray y Elena Mayoral

$
0
0
Si en AENA/Enaire alguien cree que CSIF no sigue los temas hasta el final y espera una respuesta, o sí o no, está muy equivocado. Vamos tema a tema y poco a poco, y lo que no nos responden dentro, buscamos la respuesta fuera.


¿Os acordáis de las Cenas de Navidad y Fin de Año que si se dan en ENAIRE (Navegación) y no se dan en AENA?... llevamos desde el mismo año 2013 que las quitaron reclamándolas, y no vamos a parar.

Fernando Echegaray dice que es decisión de Elena Mayoral y la directora dice que es el Director de la Red Fernando Echegaray. ¿Qué pensamos nosotros?... da igual queremos cenas y las queremos ya, es decir que las repongan en Navidad. No pedimos que nos invite el Presidente José Manuel Vargas al KABUKI, el famoso "Japo" del T4... queremos un gesto y un detalle.

En enero del 2016 publicamos en menú que dio Navegación (ENAIRE) había gente que no nos creía. En diciembre del 2015 publicamos Tuit URGENTE a la Ministra de Fomento Ana Pastor y a primeros de noviembre le solicitamos a Elena Mayoral, directora de Madrid/Barajas la reposición de las cenas de Navidad, lo puedes leer aquí: Cenas de Navidad y Fin de Año 2015 en AENA Barajas lo habíamos hecho también en 2013 y 2014.

Luego, finales de noviembre, comos nos dijeron que el responsable último era Fernando Echegaray (Director de la Red de Aeropuertos), se lo solicitamos a él, léelo aquí: Solicitud Cenas de Navidad y Fin de Año a D. Fernando Echegarayy nadie nos contestó. En 2013 le dimos una Felicitación a la Directora de Madrid/Barajas por dejarnos sin peladillas, ¿recuerdas Navidad 2013 sin peladillas en Madrid/Barajas?... y no se les cae la cara de verguenza... pues nosotros somos constantes queremos una respuesta...

Cuando tengan que responder al amparo que nos da la Defensora del Pueblo, a ver si hay masa gris en AENA (¿Felix Madero DIRCOM estás ahí?, ¿no te preocupa la imagen por 1.000 EUR?)... y le contestan a la Defensora... o no. Con la millonada que ganamos y máximo en el IBEX-35 suponemos que este año las repondrán. Desde CSIF ya volveremos a la carga. 


La "leche sin lactosa" el gran problema de AENA Madrid/Barajas... en ENAIRE no lo es

$
0
0
Es absolutamente vergonzoso como cuando un trabajador, y no sólo de AENA/Enaire, por cuestiones de salud pide leche sin lactosa se le criminaliza. Porque hacer comentarios ofensivos y/o jocosos de que "sólo lo pide usted"o "se pierde el genero" es algo intolerable.

El maltrato que se trae ENASUI en Barajas y que le permite AENA, dicen que están en prórroga forzosa y se quieren ir, debe acabar ya agilizando en la medida que se pueda el nuevo contrato, haciéndolo atractivo para las concesionarias, no decimos como el KABUKI, el famoso "Japo" del T4, pero con calidad como en la TWR de Control del T4-Satélite.

De esta empresa (ENASUI) ya hablamos en AENA gana 493 millones hasta junio, hay margen para bajar los precios de las máquinas de Vending en las zonas de personal cuando nos enteramos que "a pachas" gestionan las máquinas de vending, decimos a pachas, porque parte del beneficio revierte a AENA, lo que hace que las máquinas de las zonas de personal sean más caras, esto será objeto de otro análisis que estamos preparando.

Sólo que sepa quien lo necesite, que en la Cafeteria de Empleados de AENA/Enaire de la TWR de Control del T4-S, no sólo hay un cartel que avisa de que hay leche sin lactosa, sino que la tienen en el stock, y la guardan en la nevera cuando no se usa. 

¿Lo que puede hacer TAMAR no lo hace ENASUI?... si realmente es lo que hacemos todos en casa... nada se tira habiendo neveras...


A ver si alguien se entera si en La Fumarola se puede pedir leche sin lactosa... seguro que si nuestros Jefes la piden allí se la ponen sin problema alguno.

¿Se dedica el dinero público de AENA a patrocinar medios privados en vez de la TV y Radio Pública?

$
0
0
Pues parece que sí, o al menos eso es lo que quiere averiguar el Senador de Compromís por la Comunidad Valenciana Carles Mulet. A través de una pregunta a la que hemos tenido acceso y que te publicamos debajo, el senador intenta saber cuanto cuestan estos patrocinios de AENA (51% de la pública ENAIRE) a medios privados como COPE.

¿Y por qué no se patrocina la Cadena SER, Onda Cero u otra?... y lo que es más importante, ¿por qué no se patrocina la TV y Radio PUBLICA a través de RNE o de TVE?... que se juegue de estas manera con el dinero público y que todo aparente tan poco estético (ABC, ABC Punto Radio, Vocento... COPE...) genera muchas dudas.


He aquí la pregunta del Senador Mulet:


Félix Madero
DIRCOM-AENA
AENA (o ENAIRE) ha contratado al periodista de la Cadena de la Conferencia Episcopal COPE D. Carlos Herrera. Dicho periodista, emisora o productora ha realizado al menos el programa “Herrera en la COPE” en el Aeropuerto de Málaga y en la T3 de Barajas de Madrid/Barajas. El actual Presidente de AENA D. José Manuel Vargas fue el antiguo Consejero Delegado de VOCENTO (dueños de ABC y de ABC Punto Radio). ABC Punto Radio ha alquilado emisoras a la Cadena COPE, que a su vez ha sido contratada por AENA para la emisión de programas de Herrera en la COPE. 

¿Qué ha costado a AENA (o a ENAIRE) llevar la realización del programa “Herrera en la COPE” durante 2015 y 2016?

¿Qué otras cantidades tiene comprometidas AENA (o ENAIRE) con la Cadena COPE y/o con este periodista o productoras?

Una senadora de La Gomera dispuesta a desprivatizar AENA (51% de ENAIRE)

$
0
0
No tenemos sino que aplaudir el noble y valeroso gesto de esta senadora canaria por la presentación de una Moción en el Senado, a la que hemos tenido acceso, y que pide, nada más y nada menos que "desprivatizar AENA". Sólo que nos parece que la senadora se ha quedado corta en el coste de esa Moción.

En enero de este año ya publicamos en el Sindicato CSIF AENA/Enaire cómo se hace ese proceso, que tanto PSOE como Podemos nos han prometido. Si recuerdan en Desprivatizar AENA: ¿OPA de exclusión o preludio de una nueva estafa política y engaño al electorado? ya explicamos bien el proceso y el coste de excluir AENA del Ibex35 cuesta una millonada.

Esto será rechazado por la mayoría absoluta del PP en el Senado, el PSOE votará a favor, cuando fueron ellos quienes abrieron esta vía de privatizar AENA en 2010. Bien, ellos tenían el modelo de concesionar Barajas y El Prat para mantener la red pero desde luego le dejaron la vía expedita al PP. A ver si Jordi Sevilla nos responde alguna vez en Twitter si piensa "desprivatizar" AENA, porque el gurú económico socialista, futuro Ministro de Economía si hubiera gobierno del PSOE, quizá tenga otra idea.

Damos las gracias desde el Sindicato CSIF AENA/Enaire a la senadora canaria que ha planteado en las Cortes lo que muchos españoles piensan. Y es que la privatización de AENA ha sido un fraude y un expolio.

Aquí la Moción de la Senadora Yaiza Castilla Herrera:



Apuntes y deberes para Begoña Gosálvez (AENA) y Lourdes Mesado (Enaire)

$
0
0
Ya sabéis que en CSIF disponemos un buzón confidencial, donde recibimos multitud de denuncias de los trabajadores de AENA/Enaire, por favor, sigue haciendo uso de el que ya sabes que respondemos de una u otra manera, en Respuestas de CSIF al Buzón CONFIDENCIAL de Denuncias viste que así es. Lo tratamos todo con mucha confidencialidad, aunque el buzón no es ni va a ser un desahogo, ni vamos a permitir faltas al respeto a nadie. Eso no va a ser publicado.

Begoña Gosálvez - Lourdes Mesado

Hemos comprobado que el malestar que reina en la empresa en los últimos tiempos es evidente y esto es síntoma de que se necesita un cambio en las políticas de Recursos Humanos o un cambio en las directoras de Recursos Humanos, que también puede ser, si bien Lourdes Mesado lleva menos tiempo y es menos responsable, lleva poco más de un año, pero Begoña Gosálvez lleva más de dos lustros... ya lo explicamos aquí en ¿A quien le falta nivel aquí?: respuesta a la Sra. Begoña Gosálvez Mayordomo de AENA/Enaire cuando respondimos a una carta que mandó a toda la organización. Esto no es nada personal, es simplemente trabajo, y cuando una organización está enferma y es tóxica, como en los equipos de fútbol, se destituye al entrenador.

Las empresas tóxicas, de las que ya hemos hablado, puedes pinchar aquí y leer los 11 artículos que hemos escrito sobre ello, son aquellas en las que reina el miedo, la insatisfacción, la falta de motivación, la ausencia de desarrollo profesional, las políticas de formación inadecuadas y la desconfianza.Términos que seguro que al lector no le resultan lejanos ya que son los que se manejan en las conversaciones de los pasillos de los diferentes centros de AENA/Enaire, ¿no se animan las directoras de recursos humanos a salir de sus despachos y respirar el ambiente que se cuece y como están sus compañeros?... si no lo hacen no pasa nada, lo contamos por aquí que seguro que nos leen.

En las empresas tóxicas hay más propensión a padecer trastornos psicológicos derivados del trabajo, como son el bornout, estrés, mobbing o depresión. En CSIF conocemos de casos de trabajadores en tratamiento psicológico por estos motivos, y esto es muy grave.

Por eso nos preguntamos si en las Divisiones de Prevención de Riesgos Laborales no realizan estudios de riesgos psicosociales y de la salud psicológica de los trabajadores para sacar sus propias conclusiones. Desde CSIF hacemos un llamamiento a que así se haga y a que se publiquen los datos según las direcciones de procedencia de los trabajadores. Todo ello respetando la ley de protección de datos, eso sí.

Ya en 25 artículos sobre PRL hemos hablado de estos problemas, y pedimos expresamente en MAD Barajas que se hiciera un estudio cuando publicamos AENA/Enaire se aprovecha en Madrid/Barajas de la "ductilidad" de los Ingenieros y los Titulados A/B como veis lo tenemos todo muy estudiado y muy documentado, no hablamos por hablar. Resulta además paradójico que la empresa disponga de un programa de atención emocional, cuando se dedica a machacar a sus empleados mediante el ninguneo, el acoso y la falta de reconocimiento.

Pero hagamos un repaso sobre los aspectos que influyen en la toxicidad de AENA/Enaire:

Falta de desarrollo profesional: no es que no lo haya, es que en AENA/Enaire el desarrollo profesional que hay es de todo menos objetivo. Parece que en AENA exista una cierta lógica y los directores de aeropuertos importantes han venido de aeropuertos pequeños con cierta experiencia. Pero el caso de Enaire, resulta a todas luces flagrante. En determinados puestos de determinadas direcciones no parece tener nada que ver la formación y la experiencia con el desempeño de un puesto de trabajo. Al igual que resultaría chocante que un Licenciado el Derecho ocupara el puesto de Jefe División de Navegación por Satélite por muy buen gestor que sea, resulta muy curioso que ciertos perfiles ocupen puestos para los que no disponen de la formación ni la experiencia adecuada. Lo sabemos, son de libre designación.

José Antonio Mendoza - Nuria Castrosín
Queremos preguntar a Nuria Castrosín y Jose Antonio Mendoza cuales son las políticas de desarrollo profesional en las que se basan y en qué consisten las fichas de puesto de trabajo que distribuyen cuando sacan una convocatoria. En ellas establecen una serie de competencias conductuales y técnicas y después seleccionan a quien no las tiene... ¿Entonces esto de que va? ¿de conocer al amigo del jefe?.Si esa es la política de desarrollo profesional que tenemos no podemos esperar grandes cosas, ya se sabe que se basa en el principio de "igualdad, mérito y capacidad" (modo irónico).

Por otro lado, quisiéramos saber en qué se basan para asignar un complemento a un puesto de estructura.¿Por qué los puestos que salen últimamente son C mínimo?, ¿no debería estar esto puntuado de una manera objetiva en función de las responsabilidad del puesto?. Pues no, este complemento lo asigna de manera discrecional el director. ¿Adivináis cómo?... a nosotros nos lo han contado, es de risa.


Formación: como ya de todos es sabido, la formación no es que sea al punto fuerte de esta empresa. Se dedican a cubrir el expediente y poco más. Pero eso sí, luego utilizan las figuras de convenio de formación complementaria o no programada para que esta sea el privilegio de unos pocos. Es decir, volvemos a lo mismo, tienen acceso a la formación de calidad, los elegidos. Y hablamos de idiomas (no sólo inglés), de Master en el IESE/IE, etc. Recuerda la noticia de que AENA/Enaire gasta al año 455.000 euros en cursos de inglés para 1.300 empleados y 200.000 en máster para 8 directivos... somos unos pocos miles más...

Desajuste en las funciones de los puestos de trabajo: es de nivel básico de conocimientos de Recursos Humanos, que los puestos de trabajo tienen que estar ajustados a las capacidades de los trabajadores. Y no pueden quedar grandes, ni pequeños. Es decir, que tan estresante resulta para un trabajador no llegar al nivel de exigencia que requiere el puesto como que esté muy por debajo de su cualificación, formación y experiencia. Hay trabajadores que aun sin tener la formación y experiencia ocupan determinados puestos y otros que teniéndola (por cuestiones que se escapan de toda lógica) están relegados a "coger el teléfono" o en ocasiones ni siquiera a eso. A esto, hay que unirle, como ya denunciamos en otro artículo que a pesar de tener a gente formada y sin funciones, la empresa se dedica a contratar a personal externo (INECO, etc.). El sistema desde luego es de una crueldad absoluta.

Cultura perversa de ceses y nombramientos: como ya dijimos con anterioridad, en CSIF no tenemos pelos en la lengua y no atrevemos a hablar de aquello que nadie quiere hablar. En este caso, de la cultura perversa de ceses y nombramientos que se ha instaurado en los últimos tiempos.

Esto de nombrar y cesar con total arbitrariedad, destroza a cualquiera y destroza las relaciones humanas entre los trabajadores y se está jugando con eso de manera absolutamente inmoral. Ya escribimos en La "Obediencia Debida" en AENA/Enaire como causa de inculpabilidad en el ámbito laboral sobre este asunto, porque luego nos llegan quejas de Estructuras de que les "obligan". Más vale conservar el crédito profesional que prestarse a según que cosas.

En definitiva, queremos recordar a Begoña Gosálvez y a Lourdes Mesado que detrás de cada decisión que toman, detrás de cada COS, de cada denegación de un permiso, de cada cese, de cada Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo (MSCT), etc. hay personas y familias enteras, personas que se merecen dignidad y respeto. Ténganlo en cuenta porque se lo vamos a demandar.

Vamos a reiterar la solicitud a Prevención de Riesgos Laborales que haga un informe de los riesgos psicosociales que tiene los trabajadores y del porcentaje de estos que padecen algún trastorno psicológico derivado del trabajo. Se mandó una encuesta en MAD y luego se retiró diciendo que iban a hacer una a nivel nacional. ¿Y los resultados?...a sólo la CES y las "actas asépticas"... 

Entre tanto seguimos recogiendo denuncias de los trabajadores y os seguiremos informando... ya sabes, "busca, compara, y si encuentras algo mejor que CSIF, afíliate"... nunca 9,5 EUR/mes estuvieron tan bien invertidos. 

Podemos decir con sano orgullo que SINDICALISMO ES DENUNCIAR TODO LO QUE NO QUIEREN QUE SE SEPA, EL RESTO SON RELACIONES PUBLICAS

Ciudadanos (C's) comienza a investigar la privatización (o regalo) de AENA

$
0
0
Publicamos a finales de agosto un artículo donde dábamos a conocer una petición en Change.org que se titula Firma para que UNIDOS PODEMOS y Ciudadanos (C's) pidan una de Comisión Investigación Privatización AENA ya hay mas de 300 firmas. Si no puedes conectarte desde la empresa, hazlo desde casa, y que sepas que la firma es anónima, es decir, llega sólo a los peticionarios. No tiene por qué aparecer tu nombre de manera pública si no lo deseas.

Pues bien, el primer partido que ha movido ficha ha sido Ciudadanos. En el día de ayer tuvimos una cita con el Senador Francisco Javier Alegre Buxeda (Vice-portavoz en Fomento) quien nos ha dicho que tanto en el Congreso como en el Senado están investigando el asunto, y que como primera medida, han formulado esta pregunta parlamentaria, y que probablemente se hará también en el Congreso, de la mano del Diputado de Ciudadanos Fernando Navarro Fernández-Rodríguez.

La pregunta de Ciudadanos es clara, te la copiamos debajo al completo y aquí el detalle. Agradecemos las gestiones en este asunto ya que sólo de la mano de Ciudadanos o de Podemos, podremos saber la verdad de la privatización de AENA.

En consecuencia y conforme a lo anteriormente expuesto, se formulan las siguientes preguntas:

1. ¿Se ha solicitado la elaboración de algún estudio posterior a la privatización de AENA que justifique que no se previera el fuerte incremento del precio de la acción?

2. ¿Se ha pedido algún estudio que evalúe el trabajo realizado por el equipo privatizador?

3. ¿Se ha investigado si los miembros del equipo privatizador y de la dirección de AENA, o sus familiares, se lucraron con la privatización de forma ilícita al ser conocedores de información privilegiada y confidencial?

4. ¿Se ha investigado si los miembros del equipo privatizador y de la dirección de AENA, o sus familiares, se han beneficiado en el corto plazo con puestos de relevancia en empresas
relacionadas con el proceso de privatización?

5. Si una de las razones esgrimidas para la venta parcial de AENA era su elevada deuda, ¿por qué lo ingresado no se ha utilizado íntegramente para minorar la misma sino para paliar la deuda del Estado? ¿Por qué reparte dividendos una empresa con una deuda tan elevada?




Primero espadas de AENA (Mayoral-Corrochano-Alvarez) implicados en las 110 Plazas de Contratos en Prácticas

$
0
0
Desde el Sindicato CSIF AENA/Enaire ya te lo denunciamos en La Convocatoria de 110 plazas de Titulados para Contratos Temporales en Prácticas de AENA es un insulto a los trabajadores de AENA/Enaire y en En CSIF AENA/Enaire nos surgen "dudas razonables" sobre las 110 Plazas de Titulados y hoy tenemos nueva información (contrastada) de que al menos estos primeros espadas de AENA: Elena Mayoral (Barajas), Sonia Corrochano (Barcelona) y José A. Alvarez (Palma) están participando "activamente" en las entrevistas de los candidatos donde se implican en el proceso de selección gente de alto nivel, ¿para qué?... 


Ya sabes que tenemos un Buzón CONFIDENCIAL donde te agradecemos mucho que nos cuentes estas cosas que SOLO CSIF denuncia públicamente. 

Con estos inferimos desde el Sindicato CSIF lo siguiente:

1) No es normal que para gente de contratos en prácticas se les entreviste por parte de directores de este nivel. Tenemos gente en RR. Humanos que están sobradamente preparados para hacer esas labores, y mucho mejor que ellos, por supuesto. Que se impliquen estos directores en esto pinta muy mal. Lo normal es que sean los Jefes de las Divisiones donde van a trabajar

2) Que si eres EXCEDENTE de AENA/Enaire de los Grupos A-B te olvides en los próximos dos años al menos del Reingreso a no ser que lo digan los Tribunales donde hay demandas en este sentido.

3) Que si has acabado tu carrera, o quieres promocionar a esas plazas desde AENA/Enaire, pues mejor vete esperando sentado porque en esta empresa, la promoción interna y la movilidad funcional no existe o esta reservada a una élite. Ya sabes, en RR. Humanos "todo es mentira, salvo alguna cosa"... que empleados de AENA/Enaire tengan vetados los CTO o las Plazas de Estructura entre empresas del grupo y nadie diga nada es de vergüenza... o de incompetencia sindical.

¿Por qué?... porque estos 100 contratos en prácticas tienen pinta de que se van a quedar de alguna manera o forma, o van a ser "legalizados"... al tiempo.

¿Y la CES no dice nada o sólo corren el rumor a "Radio Patio" de que el 2017 va a haber una Oferta de Empleo Público como necesitamos?... vender humo a quien os lo quiera aún comprar, que hay muchos sí, quizá demasiados, que cuando se den cuenta ya será tarde.

CSIF denuncia en la Inspección de Trabajo malas condiciones laborales en AENA/Enaire: en octubre visita de la Inspección

$
0
0
En febrero ya te lo contamos en CSIF solicita a Prevención de Riesgos Laborales de AENA/Enaire soluciones reales de luminosidad y ni AENA ni Enaire han hecho nada definitivo que solucione el problema. Tanto es así que hemos tenido desde CSIF que prestar una lámpara para poder trabajar. Les dimos un plazo que extendimos en prueba de buena fe, y no han hecho nada de nada,¿y el Comité de Salud Laboral?... no nos consta.

Queremos hacer constar aquí, y agradecer, que la única persona que se ha interesado de verdad en este tema ha sido la Delegada de PRL a propuesta del sindicato CC.OO. que visitó las instalaciones, acreditó más cosas de las que decíamos nosotros y tampoco le han hecho ningún caso. Gracias compañera, en esta empresa sólo la mala publicidad es lo que les mueve.

El día 23-06-2016, meses después de haberles avisado, denunciamos a AENA y a ENAIRE en la Inspección de Trabajo y en octubre, ayer mismo nos lo dijo la Inspectora en su despacho, girará visita de Inspección y esperemos que de multa.

Muchos números pero tienen al personal trabajando de modo impresentable... sólo recordarte lo que pasó con las Sillas.... ¿recuerdas?... tardaron cuatro (4) años en reponer los sillones tal como publicamos en Navegación Aérea (Enaire) repone por fin sillas/sillones en AENA Barajas

Ya os contaremos en qué queda todo esto...




Respuesta CIVCA: Uso y ABUSOS de las Prolongaciones de Jornada en AENA/Enaire Barajas

$
0
0
En el acta de la CIVCA 2/2016 que hemos recibido recientemente se responde a dos consultas de CSIF.

Ya te contamos en junio en Uso y ABUSOS de las Prolongaciones de Jornada en AENA/Enaire Barajas que habíamos preguntaado en la CES, tras la "creativa" respuesta de Gonzalo Alonso, donde nos vino a decir que las cosas no son ni si, ni no, sino todo lo contrario y que además el Convenio es un "todo"... vuelve al artículo y léelo.

La respuesta de la CIVCA nos da la razón respecto de las prolongaciones de jornada. 

Dicen que no fuimos claro en otras preguntas, la volvemos a hacer si quieren, pero nos sorprende como estando en la reunión dos personas que son miembros electos del Comité MAD por UGT y por USO, y una de ellas de RR. Humanos no les explicaron a los de la CIVCA que queríamos decir, es sencillo: 

¿Por qué cuando entra gente de mañana H7,5 aún así obligan a las prolongaciones de jornada a la gente a turnos?

Da igual, saben perfectamente que queremos denunciar, esto de la CIVCA es un trámite que nos da la razón y que nos deja la vía abierta a la Inspección de Trabajo.

Es decir, como nos lleguen quejas de trabajadores que les obliguen, es decir, que les coloquen contra su voluntad, prolongaciones de jornada, sin que venga ningún relevo porque RR. Humanos no ha encontrado a nadie, ni por supuesto va a venir ningún relevo, lo denunciamos en la Inspección de Trabajo, aparte de en esta web que tanto sarpullidos genera a algunos, no venimos a hacer amigos. Es sencillo, abusos no. Ahora los trabajadores deben de denunciarnos con datos el asunto que estad seguros que desde CSIF actuaremos.



La CES (CC.OO.-UGT-USO) en contra de las discriminaciones en Barajas entre AENA y Enaire: ¿y qué más van a hacer?

$
0
0
Hemos hecho una consulta a la CIVCA de un tema que llevamos más de un año denunciando a diario en Twitter. Ya sabes que el asunto lo puedes leer con detalle aquí. Es más, pedimos en la carta respuesta que el publicamos en Sindicato CSIF responde a la carta del Presidente de la "compañía" AENA José Manuel Vargas ya le pedíamos al laureado presidente sólo tres cosas, no que nos invitara a comer en el "Japo" del T4 (KABUKI), sino algo más sencillo:


1) Aumentar plantilla que quite la presión
2) Flexibilidad Horaria en MAD Barajas como en ENAIRE
3) Anticipos

Y estos sindicatos de la CES que se arrogan una representación mayoritaria, que CSIF respeta, no piensan hacer nada más. ¿Las Huelgas-Protestas-Concentraciones sólo son para los Bomberos de Sevilla?... nos parece alucinante que este sea el respeto que la empresa tiene a estos sindicatos que llevamos más de un año con estas impresentables discriminaciones y no han hecho NADA REAL ni efectivo.

Desde CSIF lo seguiremos denunciando a diario, hay una imagen que le tenemos colgada a Begoña Gosálvez para recordarlo, y vamos a seguir actuando... ya os enteraréis. Desde que haya respuesta a esta pregunta parlamentaria que colgamos aquí La in-flexibilidad de jornada en AENA Madrid/Barajas: ¿capricho de alguien o necesidad operativa real? nos vamos a enterar de cómo está el tema en toda España... mientras ya sabes que los sindicatos mayoritarios están contra las discriminaciones... o eso dicen... esperemos sentados a  ver que resuelven...



CSIF AENA/Enaire solicita el CESE de Begoña Gosálvez Mayordomo (Directora de RR. Humanos de AENA)

$
0
0
Y esta es la Propuesta que CSIF AENA/Enaire va a enviar para que sea debatida y aprobada en el Comité de Empresa de Madrid/Barajas: Solicitar el CESE de Doña Begoña Gosálvez Mayordomo (Directora de RR. Humanos).

Este es el texto propuesto y no vamos a aceptar maquillajes ni "transaccionales"como les gusta a algunos aprendices de políticos que tenemos en el Comité. 

CSIF pide esto y veremos que vota CC.OO.-UGT-USO-CGT-CSPA/FSAI. Igual se aprueba e igual no... te lo contaremos.


Propuesta de CSIF AENA/Enaire para ser aprobada por el Comité de Empresa:

El personal de ENAIRE destinado en Madrid/Barajas en Jornada de H7,5 dispone de una Flexibilidad Horaria y Asuntos Propios por horas mucho más beneficioso que el personal de AENA. Ambos trabajan en una misma dependencia de trabajo y depende de un mismo Comité de Empresa y lo que es más importante, les ampara un mismo Convenio Colectivo del Grupo de Empresas AENA.

Sin razón que lo justifique la Directora de Recursos Humanos de AENA Doña Begoña Gosálvez Mayordomo impide que el personal del Aeropuerto de Madrid/Barajas tenga la misma flexibilidad horaria que el personal de Navegación Aérea de ENAIRE ofreciendo un Acuerdo que es muy inferior a lo que tiene ENAIRE y que fue rechazado por unanimidad por el Comité de Empresa en agosto del 2015. 

Más de un año después seguimos en la misma situación sin igualdad de trato entre el personal de AENA con el de su matriz ENAIRE.

Por tanto, se solicita al Presidente de AENA Don José Manuel Vargas y a todo el Consejo de Administración de AENA el cese de Doña Begoña Gosálvez Mayordomo de modo inmediato.

Ciudadanos da un paso más para una Comisión de Investigación sobre la Privatización de AENA en el Congreso

$
0
0
Hace unos días que publicamos Ciudadanos (C's) comienza a investigar la privatización (o regalo) de AENA y hemos tenido acceso a la primera pregunta del Diputado y Portavoz en la Comisión de Fomento por Ciudadanos, Fernando Navarro.

Parece que si en el Senado no prosperará una Comisión de Investigación de la Privatización de AENA, tal como ha pedido CSIF en Firma para que UNIDOS PODEMOS y Ciudadanos (C's) pidan una de Comisión Investigación Privatización AENA ya que en el Senado hay mayoría absoluta del PP, si puede prosperar en el Congreso de la mano de Ciudadanos y de Podemos.

De los cuatro partidos grandes son estos dos, Ciudadanos y Podemos, los únicos que pueden liderar que los españoles conozcamos cómo ha sido posible este "robo" o expolio de lo público por parte del PP, preparado adecuadamente por las leyes del PSOE. Veremos si estos dos partidos no nos defraudan a los españoles.




¿Si AENA o ENAIRE no va a hacer uso de bolsas locales de empleo para que las convocan?

$
0
0
Begoña Gosálvez (AENA) - Lourdes Mesado (ENAIRE)
Te lo contamos de Fuerteventura en AENA por orden de "Madrid" discrimina la insularidad en las Bolsas de Empleo en Fuerteventura y esto es un problema que se está dando en toda España, y la verdad es que la pregunta no puede ser más oportuna. Te las pasamos debajo.

Expediente: 684/002232/0001
Expediente: 684/002233/0001
Expediente: 684/002234/0001

D. CARLES MULET GARCÍA Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO, al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita:

En el Convenio Colectivo de AENA y ENAIRE se contempla en la Seccion Cuarta (Articulo 25 - Bolsa de candidatos en reserva) que los candidatos que habiendo superado las pruebas selectivas para la contratacion de personal fijo, hubieran aprobado no obteniendo plaza, constituiran una bolsa de candidatos en reserva que se utilizara, mientras este vigente, para posteriores contrataciones con caracter fijo o temporal de la misma ocupacion. El Articulo 28 regula tambien el procedimiento de contratacion fija o temporal.

En muchos aeropuertos y centros de navegacion aerea parece que se esta alterando el criterio de ofertar plazas temporales a los candidatos de su bolsa local, teniendo preferencia los de la misma bolsa nacional constituida. La razon que alegan en Recursos Humanos es que los candidatos no tienen hecho los cursos previos y necesidades urgente y perentorias de plantilla.

Se tiene constancia de estas presuntas irregularidades en Valencia, Alicante, Madrid/Barajas, Fuerteventura, etc. Y de varias ocupaciones, en especial personal con la categoría de Bombero y de TOAM, habiendo afectados tambien en diversas centrales electricas de estos aeropuertos.

¿Cuando va a comenzar AENA y ENAIRE a cumplir su propio Convenio Colectivo primando las bolsas locales sobre las nacionales? 

¿Que prevision tiene AENA y ENAIRE en cuanto a dotar de plazas para que se puedan formar parte del personal de las bolsas locales en ocupaciones como las descritas? 

¿Si AENA o ENAIRE no va a hacer uso de bolsas locales de empleo para que las convocan?

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ampara a CSIF ante AENA y ENAIRE por falta de Transparencia

Compatibilidades en AENA/Enaire: Matilde García Duarte (AENA) y Luis Banciella Rodríguez-Miñón (Enaire) deben mover ficha

$
0
0
El pasado mes de julio te contamos en AENA/Enaire: problemas con la Ley de Incompatibilidades, en CSIF te ayudamos los problemas que algunos compañeros estaban teniendo con su compatibilidad.

Este mismo martes día 4/10 íbamos a iniciar la primera de las demandas en vía Contencioso-Administrativo por este asunto, cuando hemos tenido acceso a una Sentencia ganada por el sindicato Unión Nacional de Trabajadores (España) que da la razón totalmente a un trabajador. 

Puedes descargarte aquí la sentencia al completo, nuestro sindicato no sólo reconoce los méritos de otros sino que los comparte con total transparencia para que puedan beneficiarse el resto de trabajadores de la empresa. Y esta es una sentencia importante dictada por el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo Nº 12 (Sentencia 88/2016 - Procedimiento 29/2016).

Con esta sentencia en la mano, esta sección sindical CSIF va a obrar de la siguiente manera:

1) Registro de escrito urgente a la Dirección de Asesoría Jurídica de AENA (Matilde García Duarte) y ENAIRE (Luis Banciella Rodríguez-Miñón) con copia del literal de la sentencia con el objeto de que soliciten de oficio al Ministerio de Fomento (Subsecretaría) y/o a la Secretaría de Estado para la Función Pública (Oficina de Conflicto de Intereses) la revisión de todas y cada una de las Compatibilidad denegadas y se concedan al amparo de esta sentencia cuando haya sido dictada resolución por la causa alegada del 30%.

2) Directamente CSIF va a registrar al Ministerio de Fomento (Subsecretaría) y a la Secretaría de Estado para la Función Pública (Oficina de Conflicto de Intereses) el mismo escrito solicitado a AENA/Enaire ya que no queremos que los plazos se demoren y los tiempos en AENA/Enaire no siempre van en función de los intereses de los trabajadores sobre todo cuando estos trabajadores no son de la alta dirección.

Por tanto, con esta sentencia en la mano, es de justicia que se repongan a los trabajadores la compatibilidad pedida y Matilde García Duarte (AENA) y Luis Banciella Rodríguez-Miñón (Enaire) deben mover ficha cuanto antes, ambos son Abogados del Estado, y tal como te contamos en julio, no es de recibo que ese "Cuerpo" tenga 40 miembros con el Complemento Específico Reducido para compatibilizar actividades "privadas" y el "Cuerpo de Electricistas de AENA/Enaire"... no. 

Suena de risa, y ahora una sentencia les ampara... 

Compatibilidades en AENA/Enaire: registrado escrito de CSIF para que de OFICIO se revisen las denegaciones

$
0
0
Tal como publicamos ayer en Compatibilidades en AENA/Enaire: Matilde García Duarte (AENA) y Luis Banciella Rodríguez-Miñón (Enaire) deben mover ficha ya hemos registrado escritos a las siguientes personas y organismos para que de OFICIO se revisen las compatibilidades denegadas por causas económicas (pasarse del 30% del C.E.), ya os contaremos cómo va el tema. Si tienes alguna duda o problema, escríbenos a csif.aena@gmail.com


Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas 
Secretaría de Estado de AA.PP.-Oficina de Conflicto de Intereses 
C/ María de Molina, 50 – 3ª planta 
28071 Madrid

Ministerio de Fomento 
Subsecretaría-Inspección General de Fomento
Subdirección de RR. Humanos
Paseo de la Castellana, 67
28071 Madrid

ENAIRE 
Sr. Don Luis Banciella Rodríguez-Miñón 
Secretario General y Jefe de la Asesoría Jurídica 
Avenida de Aragón, 402 (Edificio Lamela) 
28022 Madrid

AENA – Aeropuertos Españoles
Sra. Doña Matilde García Duarte
Directora de Asesoría Jurídica
C/ Arturo Soria 109
28043 Madrid


Por petición expresa de CSIF: ENAIRE se ve obligada (con retraso) a revelar quienes son sus Consejeros

$
0
0
CSIF lo preguntó el 1-9-2016 de manera pública en ¿Quiénes son los miembros del Consejo de ENAIRE? y el 1-10-2016 tuvimos que solicitarlo a través de El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ampara a CSIF ante AENA y ENAIRE por falta de Transparencia.

Y hoy día 4-10-2016 nos responden con un correo-e, con retraso, donde nos dicen que en la web de la empresa ya podemos, por fin, saber quienes son el Equipo Directivo (esto ya lo sabíamos) y sobre todo conocer los componentes del Consejo de Administración de ENAIRE 

Lo tienes en la web y para tu comodidad te los ponemos aquí. 

Consejo de Administración de ENAIRE
Julio Gómez-Pomar Rodríguez - Secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda - Ministerio de Fomento
Ángel Luis Arias Serrano
PRESIDENTE
Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y presidente de ENAIRE.
Nacido en 1957, es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y MPA (Master in Public Administration) por la Universidad de Harvard.
Ha desempeñado los puestos de secretario de Estado para la Administración Pública, director general de Fondos Comunitarios y Financiación Territorial, director general de la Tesorería de la Seguridad Social y director general del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Además, ha trabajado como profesor del IE Business School y director del Centro de Innovación del Sector Público de PWC y de IE Business School. Julio Gómez-Pomar era hasta el momento de su designación Presidente de Renfe-Operadora.
Raúl Medina Caballero - Director General de Aviación Civil - Ministerio de Fomento
Ángel Luis Arias Serrano
VOCAL
Nacido en Madrid en 1974, es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y MPA (Master of Public Administration) por la Universidad de Columbia, en la que estuvo estudiando como becario Fulbright.
Es funcionario de carrera del Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos. Empezó su carrera profesional trabajando como ingeniero de sistemas en el Grupo Siemens. En el Ministerio de Fomento ha desempeñado varios cargos, todos ellos en el ámbito regulatorio y supervisor de la actividad del transporte aéreo. Desde 2010 ocupaba el puesto de subdirector General de Transporte Aéreo de la Dirección General de Aviación Civil.
Juan Antonio López Aragón - Director del Gabinete del Ministro de Fomento en funciones
Juan Antonio López Aragón
VOCAL
Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada y funcionario de carrera del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.
Actualmente es director del Gabinete del Ministro de Fomento en funciones.


Con anterioridad, ha desempeñado distintas responsabilidades en el ámbito del Ministerio de Fomento en la Secretaría General de Infraestructuras, la Dirección General de Carreteras y el CEDEX; así como en el Ayuntamiento de Madrid. También fue vocal del Consejo de Administración de Renfe-Operadora.
Cristina Carcelén Hurtado - Ministerio de Fomento
Ángel Luis Arias Serrano
VOCAL
Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Jaén.
Funcionaria del Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado, es Directora General Adjunta del Gabinete de la Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos. Anteriormente ocupaba el puesto de Vocal Asesor en dicho Gabinete.
Desempeñó también los puestos de Subdirectora General Adjunta en la Subdirección General de Programas Presupuestarios de Sistemas de Seguridad y Protección Social y de Jefe de Área Intersectorial en la Subdirección General de Presupuestos, ambos puestos de la Dirección General de Presupuestos.
Ha sido miembro de los Consejos de Administración de las sociedades estatales Acuaebro y Sistemas Técnicos de Loterías y de la entidad pública empresarial Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre- Real Casa de la Moneda.
Mario Díaz Millán - Vicesecretario General Técnico - Ministerio de Fomento
Ángel Luis Arias Serrano
VOCAL
Es licenciado en Derecho y diplomado en Asesoría de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE. E.1) y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1989.
Ha estado destinado en la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia en Zaragoza, en la Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación y Ciencia, concretamente a la Subdirección General de Recursos y como Subdirector General Adjunto en la Subdirección General de Informes (Secretaría General Técnica) del Ministerio de Administraciones Públicas desde 1998 hasta el año 2000. Ha sido vicesecretario general técnico del Ministerio de Administraciones Públicas entre los años 2000 y 2008.
En la actualidad es vicesecretario general técnico en la Secretaría General Técnica del Ministerio de Fomento desde mayo de 2008. Con fecha 18 de noviembre de 2008 fue nombrado vocal del Consejo de Administración de la entidad pública empresarial Aena.
Pilar Garrido Sánchez - Directora del Gabinete del Secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda - Ministerio de Fomento
Ángel Luis Arias Serrano
VOCAL
Directora del Gabinete del Secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Ministerio de Fomento desde diciembre de 2011.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Cuenta con el Diploma Internacional de Directivos de la Administración Pública por la Escuela Nacional de Administración Pública Francesa (ENA), ha realizado el Programa de Liderazgo para la Gestión Pública de IESE Business School, el Curso Selectivo sobre el Desarrollo de Función Inspectora de INAP y el Máster en Turismo y Administración Pública de INAP.Diploma de profesora de Lengua francesa del Instituto de idiomas de la Universidad de Deusto.
Miguel Ángel Jiménez Martín - Subdelegado del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje
Miguel Ángel Jiménez Martín
VOCAL
Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid.
Pertenece al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.
Es Subdelegado del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje, desde el 2 de septiembre de 2006.
Viene prestando servicios en el Ministerio de Fomento desde el 1 de marzo de 1972.
Ha sido Consejero de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITTSA) desde octubre de 2006 a junio de 2009 y de la Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) desde julio de 2009.
Eugenio López Álvarez - Secretario General Técnico - Ministerio de Fomento
Ángel Luis Arias Serrano
VOCAL
Secretario general técnico del Ministerio de Fomento. Licenciado en Derecho y abogado del Estado.
Ejerció como abogado del Estado en la Audiencia Nacional y anteriormente lo fue en las abogacías del Estado de Ceuta, de la Delegación de Gobierno en Castilla y León y en la del Ministerio de Administraciones Públicas.
Con amplia experiencia en la Administración, ha sido secretario general técnico de los ministerios de Interior, Presidencia y Administraciones Públicas de 2001 a 2003 y, posteriormente, director general de los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid.
Miguel Ángel López González - Presidente de la Agencia Estatal de Meteorología - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Ángel Luis Arias Serrano
VOCAL
Presidente de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid con las especialidades de Ecología y Bioquímica. Máster en Psicofarmacología por la Universidad Complutense. Máster en Genética Molecular por la Facultad de Ciencias Químicas Universidad Complutense. Máster por la ENA de Paris en Evaluación de Políticas Públicas. Máster en Gerencia Pública por el Instituto Nacional de Administraciones Públicas.
Funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en la especialidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Matemática Operativa.
Funcionario del Cuerpo Superior de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Presidente del Instituto Madrileño de Administraciones Públicas.
Director general de Función Pública de la Comunidad de Madrid. Subdirector general Jefe de la Inspección General de Servicios del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
Subdirector general de Gestión Económica, Informática y Servicios Penitenciarios de la Secretaría de Estado de Instituciones Penitenciarias.
Jefe de Área de Evaluación de Programas de Cooperación de la Dirección General de Análisis Económico de la Secretaría de Estado de Administraciones Territoriales del Ministerio de Administraciones Públicas.
Curso de Controlador de Interceptación. Escuela de Transmisiones del Ejército del Aire.
Juez de Instrucción del Juzgado de Instrucción del Cuartel General del Ejército del Aire.
Oficial Jefe de la Unidad de Intervención Inmediata del Escuadrón de Seguridad y Servicios del Cuartel General del Ejército del Aire.
Medalla al Mérito Aeronáutico con distintivo azul. Medalla de Honor de Instituciones Penitenciarias.
Pedro Guerrero Meseguer - Subdirector General de Análisis Sectorial - Ministerio de Economía y Competitividad
Ángel Luis Arias Serrano
VOCAL
Nacido en 1979, es licenciado en Economía por la Universidad San Pablo CEU (2006) y Técnico Comercial y Economista del Estado (2009).
Actualmente ocupa el cargo de subdirector general de Análisis Sectorial en la Dirección General de Política Económica.
Anteriormente ha desempeñado los puestos de vocal asesor económico en el Gabinete del ministro de Economía y Competitividad, así como diversos puestos en la Dirección General de Política Económica y la Comisión Nacional de la Competencia. Asimismo ha sido consejero de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S.A. y de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos S.A.
Eduardo Zamarripa Martínez - Director General de Infraestructura - Ministerio de Defensa
Ángel Luis Arias Serrano
VOCAL
El teniente general Eduardo Zamarripa se graduó en la Academia General del Aire en 1969. Desde entonces ha estado destinado como piloto de caza en el Ala Mixta 46, y en las Alas de Caza 21, 12, 14 y 15, en esta última como jefe de dos escuadrones de aviones F-18. En estos destinos ha volado 4.500 horas en diferentes aviones, principalmente Northrop F-5, Phantom F-4, Mirage F-1 y McDonnell Douglas F-18. Entre sus destinos en España y en el extranjero, se encuentran los de consejero de Defensa en la Delegación de España en la OTAN en Bruselas, Segundo Jefe del INTA, jefe de Movilidad Aérea del Mando Aéreo de Combate, segundo jefe del Mando Aéreo Componente de la OTAN en Izmir, y jefe del Estado Mayor del Mando Conjunto de Fuerzas de la OTAN del Sur de Europa en Nápoles.
Como subdirector general de Cooperación y Defensa Civil en la Dirección General de Política de Defensa ha trabajado en la gestión de la participación militar española en operaciones de mantenimiento de la paz y en la coordinación de la participación española en misiones internacionales de ayuda humanitaria. En marzo de 2012, por Real Decreto 467/2012, se le nombra director general de Infraestructura del Ministerio de Defensa, cargo que actualmente ocupa.
Es Licenciado en Ciencias Económicas (especialidad de Economía Aplicada) por la Universidad de Zaragoza, y Licenciado en Filosofía y Letras (rama de Historia Moderna y Contemporánea) por la Universidad de Madrid. Es Diplomado en el Curso de Comunidades Europeas del Ministerio de Asuntos Exteriores, y en el Curso de Defensa Nacional del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).
Luis Banciella Rodríguez-Miñón - Secretario General - ENAIRE
Ángel Luis Arias Serrano
SECRETARIO
Licenciado en Derecho y diplomado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad CEU San Pablo.
En 2001 inicia su actividad en la Administración como abogado del Estado, en la Abogacía del Estado, en Las Palmas de Gran Canaria en 2001 y, en 2008, ante la Audiencia Nacional. En 2009 es nombrado Experto Nacional Destacado en el Servicio Jurídico de la Comisión Europea, cargo que ocupa hasta 2013.
Hasta su nombramiento, en octubre de 2015, como secretario general de ENAIRE, trabajó como abogado del Estado ante la Subdirección de Asuntos Europeos e Internacionales (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación)
Viewing all 713 articles
Browse latest View live


Latest Images